Debido a la afectación muscular de la enfermedad de Parkinson, funciones como el habla, la deglución, la correcta respiración... pueden verse deterioradas, reduciendo la calidad de vida de la persona usuaria.

Mediante las distintas terapias de logopedia realizadas en la Asociación ayudamos a la persona con Parkinson a mejorar estos trastornos, preservando y/o mejorando los componentes implicados en el habla, la voz y la deglución.

Teniendo esto en cuenta, podemos decir que la función de la logopedia es:

 - Trabajar sobre los déficits para conseguir mejoría y ralentizar el avance de las afectaciones musculares faciales, mejorando la calidad de vida del paciente.

 - Trabajar sobre los aspectos que están intactos para evitar que aparezca deterioro sobre los mismos o prolongarlo en el tiempo el mayor tiempo posible. 

Objetivos de la terapia

 - Trabajar sobre la disminución de la expresión facial (llamada hipomimia).

 - Favorecer la relajación de los órganos que intervienen en la respiración, habla y fonación.

 - Conseguir que los músculos orofaciales tengan el control, la movilidad y tono muscular adecuados.

 - Lograr una respiración adecuada.

 - Adquirir una correcta coordinación fono-respiratoria.

 - Controlar la fluidez verbal.

 - Trabajar las dificultades articulatorias derivadas de la disartria propia de la enfermedad.

 - Mejorar la afectación de las cualidades de la voz (tono, intensidad, resonancia, movilidad de los pliegues vocales...).

 - Trabajar la escritura para mejorar las dificultades en la grafía.

 - Trabajar sobre la función deglutoria.