La Kinesiterapia
O terapia del movimiento, es uno de los tratamientos no farmacológicos cuyo objetivo principal es mejorar y/o mantener la calidad de vida de quienes padecen Parkinson, contribuyendo a aumentar la movilidad, mejorar el equilibrio, la coordinación y mantener durante más tiempo la autonomía del paciente.
- Dependiendo de la fase en la que se encuentre la enfermedad, la kinesiterapia estará orientada a:
Desgraciadamente no detiene la progresión de la enfermedad, pero:
- Permite disminuir la incapacidad motora.
- Mantiene las funciones cardiorrespiratorias.
- Mantiene las destrezas propioceptivas.
- Ayuda a desarrollar una mejor movilización.
- Preservar durante mayor tiempo posible la funcionalidad de la persona que padece la enfermedad.